También les darán uniformes y calzado antes de fin de año. Desde ayer policías se benefician con la mejora del rancho.
Por Derry Díaz.
Foto: Virgilio Grajeda.
El ministro Luis Alva Castro decidió enfrentar la crisis de la institución policial. Desde ayer hay mejores ranchos.
A los bajos sueldos, falta de uniformes y armas, los miembros de la Policía Nacional dejan de percibir pagos por vacaciones atrasadas, cambios de colocación, comisiones por servicio y otros conceptos.
Ponemos como ejemplo el caso de un técnico de tercera que hace cinco años fue destacado a un pueblo ubicado en una zona alejada de Huancavelica. Al suboficial su institución debió cancelarle un monto por concepto de cambio de colocación, sin embargo el pago no fue desembolsado pese a los gastos que implica el traslado a provincia de toda una familia. "Tuve que viajar con mi esposa y mis hijos para quienes conseguí una nueva casa, nuevo colegio. Todo eso significaba un gasto pero nunca me pagaron nada", se queja el policía, quien prefiere mantener en reserva su identidad.
La Federación de Retirados de la Policía Nacional y la Defensoría de Pueblo han acogido múltiples denuncias de suboficiales y oficiales, quienes no reciben los beneficios pese a que la ley los ampara.
Como conocedor de la realidad policial, el coronel PNP (r) Dino Baca Herrera, ex presidente de la Federación de Policías Retirados del Perú, explica que las deudas por vacaciones se remontan a varios años, aproximadamente cinco. Sin embargo, explica que la institución policial tampoco cumple con los familiares de efectivos caídos en acción. "Las viudas y los discapacitados también son perjudicados", manifestó Baca.
No más deudas
Decididos a sincerar las deudas con los efectivos del orden, que son 90 mil a nivel nacional, el Ministerio del Interior iniciará desde mañana viernes la cancelación formal de la deuda social y beneficios pendientes al personal policial. El pago se hará extensivo a los deudos de policías víctimas del terrorismo y narcotráfico.
Para tal efecto dicho portafolio que es presidido por Luis Alva Castro invertirá S/. 175 millones. En una ceremonia que se realizará en la explanada del Ministerio del Interior y que será presidida por Alan García, se entregarán los cheques a los primeros efectivos del orden favorecidos.
Sin embargo, es necesario precisar que la cancelación a los efectivos de esta institución se hará de manera progresiva.
Nuevos uniformes
Durante los últimos cinco años los policías no han recibido uniformes. La mayoría de efectivos han tenido que desembolsar dinero para renovar las desgastadas prendas. Atendiendo esta demanda, el Ministerio del Interior ha destinado para este año una partida de S/. 50 millones para adquirir nuevos uniformes y calzado. Esta semana se inició el proceso de licitación para la compra de indumentaria.
La reacción
"Estamos saldando la deuda social que el Perú y el gobierno central tenían con la Policía".
Luis Alva Castro
Ministro del Interior
“Ranchos más nutritivos
Desde ayer rige el incremento del rancho policial de S/. 2.80 a S/. 6.20 para cada efectivo policial. Serán más de 45 mil agentes del orden los beneficiados con esta mejora en los servicios de alimentación que ha entrado en vigencia en todas las delegaciones policiales a nivel nacional.
"Nos interesa la persona humana, que este policía, que es el capital humano de la institución, tenga resueltas sus necesidades básicas y las urgencias más inmediatas para llevar a cabo de manera adecuada su labor policial. Estamos trabajando para eso", aseguró el ministro Luis Alva Castro”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario