lunes, 16 de julio de 2007

Fujimori la historia tambien esta a tu favor / Dictadores recientes y sus "procesos" judiciales


El juez chileno Orlando Alvarez, ministro de la CorteSuprema de Chile, ha rechazado la solicitud deextradición de Fujimori, presentada por los fiscalesperuanos, Fujimori permanecerá bajo arrestodomiciliario hasta que la Sala penal de la CorteSuprema de Chile resuelva en unos meses en segundainstancia si la extradición procede o no.La pregunta es por que la justicia chilena harechazado la extradición, hay varias hipótesis : loscuadernillos estarían mal redactados"inentencionalmente", la tendencia derechista deljuez, habría en realidad un mínimo interes politicoperuano en traerlo, muchos intereses monetariosnacionales y transnacionales y/o demasiado interéspolítico por parte de Japón en que no venga, etc.Suponiendo que todo fuera como debería ser, es decirsimplemente decisión y responsabilidad única del juez,¿que esperaba? una prueba que mostrase a Fujimoriinfraganti con el arma en la mano o algo parecido.Quienes redactaron los cuadernillos ¿teníanconocimiento real de la legislación chilena? sobre quehechos no configuran delito según esta, este ha sidoun argumento importante del juez para rechazar muchosde los cargos imputados.Hay algo que también esta a favor de Fujimori : lahistoria reciente de Sudamerica y los antecedentes dela justicia chilena respecto a dictadores. Según estoFujimori se salvaría de todos modos, en el peor de loscasos cumpliría comodamente arresto domiciliario enuna mansión.PinochetDictador chileno goberno del 73 al 90. Sus seguidoresle atribuyen los "milagros económicos" chilenos.Durante su dictadura desaparecieron aprox. 3000personas (estadísticas oficiales) y decenas de milesfueron torturadas y encarceladas. El 98 el juezespañol Garzon logro que el ex-dictador sea detenidomientras este se encontraba hospitalizado en Londres.Intento extraditarlo a España para enjuiciarloaplicando el Derecho Internacional, sin embargo lostribunales ingleses negaron la extradición por"motivos humanitarios". Inglaterra lo retorno a Chileen marzo del 2000 despues del fallo favorableotorgado. Desde agosto del 2000 hasta el 2006 Pinochetno pudo ser enjuiciado, en ese intervalo de tiempo fuesentenciado varias veces a arresto domiciliario perologro salir en libertad por decisión del juez y/opagando una fianza. Recien el 23 de noviembre del 2005quedó bajo arresto domiciliario hasta diciembre del2006, fecha en la que murió sin haberse logradollevarlo a juicio y condenarlo.
articulo publicado en http://polysocial.blogspot.com/

No hay comentarios: