viernes, 15 de junio de 2007

ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN EN LÓGICO MATEMÁTICO

Agradeceremos Difusión de los TDRs. Las personas interesadas deberán dirigir sus Curriculums Vitae, incluyendo carta de presentación indicando su propuesta económica, al Departamento de Diagnóstico & Evaluación, a la dirección: Jr. Natalio Sánchez Nº 220 – Piso 14. Jesús María o a través de correo electrónico a consultorias_inwa@intervida.org.pe hasta el día Jueves 21 de Junio antes de las 12:00 del Mediodía.
Atentamente,
Delegación INWA Perú

TERMINOS DE REFERENCIA
ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN EN LÓGICO MATEMÁTICO
Intervida World Alliance (INWA), organización internacional que viene contribuyendo al desarrollo de países con alta incidencia de pobreza, a través de sus contrapartes locales afiliadas, ha considerado necesario realizar una evaluación de medio término al proyecto “ESCUELAS CONCERTADAS” que viene siendo ejecutado por la Asociación Solaris Perú en las regiones de Lambayeque, La Libertad, Arequipa, Apurimac, y Puno.
Dentro del marco de dicha evaluación, la cual será ejecutada por el Departamento de Diagnóstico y Evaluación de INWA, se define la contratación de un Especialista de Educación en Lógico Matemático de acuerdo a los términos señalados en el presente documento.


I. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO EN EVALUACION

Fecha de Inicio : Enero 2004
Fecha de Cierre : Diciembre 2009

Objetivos :
Objetivo General : Desarrollar modelos pedagógicos y de gestión de referencia para Instituciones Educativas Públicas.
Objetivo Específico : Instituciones Educativas públicas de gestión privada atienden con calidad educativa a niños de áreas urbanas y rurales de extrema pobreza.

Ámbito del Programa : Regiones:

Apurimac : 1 escuela
Puno : 2 escuelas
Arequipa : 2 escuelas
Lambayeque : 1 escuela
La Libertad : 1 escuela


II. INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD EJECUTORA

Asociación Solaris Perú, miembro de Intervida World Alliance (INWA), es una organización no gubernamental de carácter aconfesional, apartidista, y totalmente independiente, cuyo objetivo principal es contribuir a la mejora de las condiciones de vida y al desarrollo económico y social de las poblaciones más necesitadas. Desde su constitución ha venido desarrollando acciones en diferentes regiones del Perú, realizando actividades para mejorar los ingresos económicos, el acceso a los servicios de salud, mejorar las condiciones y calidad del aprendizaje en las escuelas, mejorar la nutrición, así como incrementar el abastecimiento adecuado a agua potable y el saneamiento básico en las comunidades.

Asociación Solaris Perú tiene una importante participación en su ámbito de intervención, la cual es reconocida por las autoridades y población de las comunidades, así como por los representantes de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales.


III. ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Intervida World Alliance (INWA) ha invertido, a través de su contraparte local Asociación Solaris Perú, grandes esfuerzos en sus zonas de intervención, desarrollando programas dirigidos a la atención de los bajos niveles educativos de la población escolar, a través del mejoramiento de la infraestructura educativa, entrega de materiales educativos, capacitación docente, etc. En el año 2004 se inicia el programa “Centros Educativos de Referencia”, del cual forma parte el proyecto “Escuelas Concertadas”; proyecto dirigido a los docentes y alumnos, que se encuentran dentro de estas escuelas en el ámbito de intervención de la Asociación Solaris Perú.

El proyecto consiste en la creación de Escuelas Concertadas en zonas donde la población y la insuficiencia de centros educativos lo demanden. La gestión está a cargo de Intervida y su implementación se realiza en cooperación con el Ministerio de Educación. Son escuelas de propiedad de Intervida donde el estado participa proveyendo las plazas docentes y administrativas necesarias para su funcionamiento. Los niños y niñas beneficiados con el proyecto serán los de más bajos recursos económicos de las zonas donde intervendrá el proyecto. Las Escuelas Concertadas serán creadas y funcionarán en condiciones similares que las públicas.

El objetivo del proyecto consiste en generar en estas escuelas, modelos pedagógicos y de gestión que en principio, proporcionen una formación educativa de calidad a los niños y niñas mas pobres de las zonas de atención de Intervida, les desarrollen todas sus potencialidades brindándoles las herramientas necesarias para acceder un mejor nivel de vida, y sirvan de referencia para que centros educativos públicos repliquen estos modelos, ya que se han desarrollado en condiciones similares.


IV. DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTORIA

4.1 Objetivos del Consultor

Objetivo General
Brindar asesoramiento especializado en Evaluación de Aprendizajes en Lógico Matemático al Departamento de Diagnóstico y Evaluación INWA.

Objetivos Específicos

1. Construir las pruebas que miden el Aprendizaje Escolar en el Área de Lógico Matemático para los niveles de 2do y 4to grado de primaria
2. Validar los instrumentos generados en campo
3. Aplicar y calificar las pruebas de aprendizaje en 10 instituciones educativas
4. Analizar la consistencia de los resultados encontrados en la aplicación del instrumento.
5. Analizar los resultados obtenidos y sus factores asociados, producto de la información recogida y procesada de la evaluación realizada (evaluación de aprendizajes en Lógico Matemático).
6. Brindar recomendaciones específicas para mejorar la consistencia del proyecto, a partir de los problemas hallados en la evaluación.





4.2 Alcances de la consultoría

Las siguientes actividades deberán ser desarrolladas como parte de la evaluación:

• Revisión y Análisis del proyecto:
Revisión de los documentos de enfoque, fases, propósito, metodología y resultados de proceso; entrevistas con el equipo gestor del proyecto.

• Elaboración y Validación de Instrumentos
Construcción de las pruebas de medición de aprendizajes en Lógico Matemático a aplicarse a niños de 2do y 4to grado de primaria, realizando los ajustes necesarios y la validación en campo.

• Aplicación y Calificación de Pruebas
Aplicación de las pruebas de medición de aprendizajes en Lógico Matemático a niños de 2do y 4to grado de primaria en 10 Centros Educativos. Calificación de todas las pruebas y consolidación de las mismas.

• Elaboración de Informe de Resultados:
A partir del procesamiento y sistematización de la información recogida en campo, el consultor elaborará un informe de resultados, producto del análisis de la información recogida, la cual involucrará no solo el análisis de los resultados obtenidos, sino también de los factores asociados; del mismo modo deberá señalar algunas recomendaciones específicas para mejorar la consistencia del proyecto.


4.3 Productos del Consultor

1. Pruebas de Medición de Aprendizajes en Lógico Matemático (Corregidas y Validadas)
2. Informe de Resultados de la aplicación de las pruebas de Medición de Aprendizajes.


4.4 Consideraciones de la Consultoría

 El consultor deberá tener disponibilidad inmediata para iniciar su labor luego de la firma del contrato.
 Para la realización de la presente consultoría se ha estimado un periodo de 150 días calendarios.
 Intervida World Alliance (INWA) se reserva todos los derechos de la propiedad intelectual de los resultados del estudio, quedando el consultor prohibido de difundirlo sin autorización expresa y por escrito.
 El consultor entregará cada informe por triplicado en impreso y una copia en archivo electrónico (CD).
 El consultor deberá realizar la presentación formal de los resultados de la evaluación, en las instalaciones de Asociación Solaris Perú previa coordinación de la fecha.


 El proyecto cuenta con instrumentos desarrollados para la evaluación de gestión de instituciones educativas e instrumentos de evaluación de desempeño del docente, el consultor contará con estos una vez iniciada la consultoría.
 En el caso de que se amerite la realización de un viaje a los ámbitos del proyecto, la institución contratante cubrirá los viáticos, pasajes y alojamiento del consultor.


4.5 Calificaciones del Consultor

• Formación:

 Licenciados en educación o ciencias sociales, con amplia experiencia en evaluación de proyectos educativos.
 Deseable con Maestría desarrollada en el tema de la presente evaluación.

• Experiencia:

 Experiencia en el diseño, aplicación y corrección de pruebas de medición de aprendizajes en el Área de Lógico Matemático en Educación Primaria
 Experiencia como docente de aula en el área mencionada.
 Experiencia comprobada en mediciones de aprendizajes con el Ministerio de Educación o instituciones de prestigiosas del campo educativo.
 Conocimiento de las características de las poblaciones urbanas y rurales.
 Amplio conocimiento del desarrollo cognitivo, afectivo y social del grupo etáreo a evaluar.
 Amplio dominio de los enfoques constructivistas de área de lógico-matemático.
 Dominio del Diseño curricular nacional en las áreas a evaluar.
 Excelente redacción y alta capacidad de interpretación cualitativa de los datos producidos por los instrumentos de evaluación.

• Estudios complementarios, cómputo, idioma

 Dominio de MS Office (Excel, Word, Power Point, Access)
 Deseable conocimientos de software de investigación cuantitativa y cualitativa (SPSS, STATA, E-View, Atlasti, etc.).

• Competencias y/o habilidades personales necesarias:

 Amplio conocimiento de la problemática de la educación en zonas urbano marginal y rural del país.
 Conocimiento de los procedimientos administrativos y normativos de los órganos intermedios del Ministerio de Educación.
 Dominio de metodologías de evaluación y sistematización de proyectos diseñados con enfoque de Marco Lógico.
 Alta capacidad de expresar ideas por escrito de manera entendible sin perder la riqueza técnica.
 Empatía para relacionarse y habilidad para obtener información de docentes, padres, o líderes comunales.
 Un buen manejo de los lineamientos educativos a nivel mundial y nacional.


4.6 Forma de Pago

El pago de la consultoría será por producto y en dólares americanos. Los pagos se realizarán de la siguiente manera:

 40% de los Honorarios Profesionales a la presentación de las Pruebas de Medición de Aprendizajes en Lógico Matemático, corregidas y validadas por el consultor; y aprobadas por el Departamento de Diagnóstico & Evaluación.

 60% de los Honorarios Profesionales a la presentación del Informe de Resultados de la aplicación de las pruebas de Medición de Aprendizajes, previo levantamiento de observaciones por el consultor; y aprobación del Departamento de Diagnóstico & Evaluación.

4.7 Presentación de Curriculums y Consultas

Las personas interesadas deberán dirigir sus Curriculums Vitae, incluyendo carta de presentación indicando su propuesta económica, al Departamento de Diagnóstico & Evaluación, a la dirección: Jr. Natalio Sánchez Nº 220 – Piso 14. Jesús María o a través de correo electrónico a consultorias_inwa@intervida.org.pe hasta el día Jueves 21 de Junio antes de las 12:00 del Mediodía.

No hay comentarios: