domingo, 2 de septiembre de 2007

ASISTENTE PARA COORDINACION ADMINISTRATIVA

El Proyecto "Reducción de la Violencia" en la Frontera en Perú, realiza actividades en Lima, Tumbes e Iquitos; con fondos provenientes del Proyecto United Kingdom Government Global Conflict Prevention Pool Latin America Strategy * Peru.
Para el Proyecto "Reducción de la Violencia" en la Frontera en Perú, se requiere contratar a tiempo completo los servicios profesionales de un Asistente para la Coordinación Administrativa del Proyecto. La duración de contrato será del 15 de septiembre al 31 de diciembre del 2007.
Los requisitos y actividades a realizar se encuentran en los términos de referencia adjunto.
Las personas interesadas deberán enviar su CV, hasta el viernes 07 de setiembre del 2007 a la siguiente dirección electrónica: tambini@unhcr.org o a la siguiente dirección postal: Jr. Arica 831, Miraflores, incluyendo como asunto de referencia "Asistente para la Coordinación Administrativa del Proyecto "Reducción de la Violencia" en la Frontera en Perú ".
Únicamente serán contactadas aquellas personas que sean preseleccionadas.
PD: En caso de no recibir los Términos de Referencia, solicitarlo a: tambini@unhcr.org

TERMINOS DE REFERENCIA

1. Información Básica:

Tipo de Contrato  Contrato de servicios del (la) Asistente para la coordinación administrativa del proyecto “Reducción de la Violencia” en la frontera en Perú.

Nombre de Proyecto United Kingdom Government Global Conflict Prevention Pool Latin America Strategy – Peru
Área de intervención Lima, Tumbes e Iquitos
Agencia Contratante Comisión Católica Peruana de Migración - CCPM
Agencia Supervisora ACNUR.
Duración 15 de septiembre 2007 al 31 de diciembre 2007
Costos MENSUAL: NS/. 2,099
Modalidad de pago Mensual, en Nuevos Soles
Tipo de dedicación A tiempo completo

2. Requisitos

Formación Académica De preferencia estudios técnicos en Administración o Contabilidad. Con experiencia en manejo de cuentas, control de pagos, archivos, monitoreo, evaluación de proyectos.
Experiencia profesional 2 años de experiencia relevante en el área de manejo administrativo / financiero de Proyectos.
Otros Habilidades en planificación y coordinación.
Habilidad para trabajar con un mínimo de supervisión.
Manejo del computador.

3. Actividades a realizar

Bajo la supervisión directa de Consultora del ACNUR en el Perú, el o la Asistente para la coordinación administrativa de Proyecto”, deberá llevar a cabo las siguientes tareas:

1. Coordinar los aspectos administrativos / financieros del proyecto según se requiera con la CCPM.
2. Brindar apoyo administrativo al equipo del Proyecto Británico en Tumbes e Iquitos.
3. Dirigir, orientar y apoyar a los asistentes logísticos en Tumbes e Iquitos, en la organización de agendas de eventos, talleres y foros.
4. Orientar y supervisar la elaboración de presupuesto para la realización de talleres.
5. Supervisar y apoyar el aseguramiento de los medios técnicos, materiales y didácticos para la realización de los talleres.
6. Recopilar y mantener actualizado informes narrativos y financieros de la ejecución de las capacitaciones.
7. Asegurar y mantener actualizado los registros financieros, reconciliar gastos, saldos, pagos y estados bancarios, si éste fuese el caso, y cualquier otra data de las transacciones del día-a-día e informes.
8. Preparar informes como solicitado e informes específicos con propósitos de solicitud de reembolso de fondos y por cualquier otra razón solicitada;
9. Elaborar documentos para solicitar data y/u obtener información adicional sobre las cuentas y transacciones financieras;
10. Elaborar correspondencia, informes, justificaciones, como solicitado, sobre actividades administrativas en general;
11. Solicitar materiales de oficina y llevar el control de los mismos manteniendo un registro tipo inventario de los materiales de oficina;
12. Asistir a reuniones y participar en discusiones de nuevos procedimientos o procedimientos a revisar sobre asuntos administrativos;
13. Recopilar y llevar registros de Informes Técnicos de cada Componente del Proyecto;
14. Realizar otras tareas según se requiera relacionada con el Proyecto y Actividades de Programas.


No hay comentarios: