sábado, 7 de julio de 2007

TDR administrador plataforma

El Programa de Capacitación Laboral que ejecuta el Centro de Servicios para la Capacitación Laboral y el Desarrollo - CAPLAB, es apoyado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación - COSUDE y tiene como contrapartes al Ministerio de Educación y el de Trabajo y Promoción del Empleo. Se inició en 1997 con el objetivo de mejorar la empleabilidad y las condiciones de vida de grupos desfavorecidos, prioritariamente jóvenes y mujeres, a través de un Sistema Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo articulado con las demandas del mercado laboral.
El Programa ha trabajado con el nivel básico de la Formación Profesional, principalmente con Centros Educativos Ocupacionales (ahora Centros de Educación Técnico Productivos - CETPROs) públicos de áreas urbanas y rurales, demostrando válido su Modelo de intervención que ha logrado garantizar una oferta de capacitación laboral moderna, coherente y articulada a las demandas reales de la economía del país y de los espacios regionales y locales.
El Programa impulsa que los CETPROs desarrollen programas de capacitación acordes con las necesidades y exigencias del mercado laboral; apoyando la vinculación del centro de formación con las empresas, facilitando el diálogo permanente con los gobiernos locales, la ejecución de proyectos productivos, la aplicación del enfoque por competencias en la capacitación como estrategia fundamental para que la persona logré desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan desempeñarse eficientemente en el mundo laboral, entre otras acciones.
Otra línea de trabajo es la Capacitación de Directores, Docentes y Especialistas de Formación Profesional para que puedan ser realmente facilitadores del aprendizaje, que aseguren la calidad en los procesos de capacitación y conformen un equipo de RRHH que multiplique sus experiencias al resto de Centros de Formación Profesional del país.
A partir del año 2004 se iniciaron las primeras acciones de capacitación docente con apoyo de las TICs en alianza con una entidad local especializada en el tema. Así, se realizaron los siguientes cursos:

ENFOQUE POR COMPETENCIAS, dirigido a docentes de Centros de Formación Profesional de Piura y Cusco.
GESTIÓN DE CETPROs, Dirigido a Directores de CETPROs a nivel nacional.
SENSIBILIZACIÓN PARA EL USO DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN PROCESOS DE CAPACITACIÓN Y EXTENSIÓN AGRARIA, dirigido a Extensionistas y Capacitadores del sector.
El presente año, CAPLAB ha implementado su plataforma virtual de cursos e-learning instalada en su página WEB, teniendo planificado realizar diversos cursos de capacitación en el Perú y el extranjero.
2. Ámbito de trabajo
Lima
3. Objetivo de la consultoría
Aproximadamente 50 Directores y Jefes de Taller de Centros de Educación Técnico Productivos reciben de manera oportuna y adecuada asistencia técnica para el mejor uso de la plataforma e-learning de CAPLAB; logrando adquirir competencias que les permiten dirigir con criterios de calidad la gestión de los centros a su cargo.
4. Objetivos específicos
- Capacitar a los facilitadores pedagógicos del curso (02 directores) para el uso adecuado de la plataforma Moodle de CAPLAB.
- Administrar el curso e-learning, personalizando la plataforma, asignando los password de ingreso a los participantes e insertando los contenidos entregados por los facilitadores pedagógicos
- . Realizar la facilitación técnica durante todo el curso; asegurando el buen funcionamiento de la plataforma y la asistencia oportuna a los facilitadores y participantes cuando se presenten problemas o dudas en el manejo de la misma.
5. Productos esperados
Son productos esperados:
· 01 informe de resultados de la capacitación a facilitadores pedagógicos del curso.
· 01 curso colgado en la plataforma e-learning de CAPLAB que contiene los materiales y herramientas necesarios para su ejecución
· 01 Informe intermedio sobre avances del curso.
· 01 Informe final.
6. Coordinación
El/la consultor/a coordinará sus acciones con la Dirección Ejecutiva de CAPLAB; así como con la Especialista de Capacitación Docente y con el Especialista de Comunicaciones de CAPLAB.
7. Confidencialidad
La ejecución de la consultoría asignada implica guardar absoluta reserva y discreción en todo lo relacionado a este trabajo. Esta obligación de reserva continuará aún después de haber terminado la consultoría en mención. Se compromete asimismo a no ofrecer a terceros, directa o indirectamente ventaja alguna, ni a solicitar, hacerse prometer o aceptar para sí mismo o para otros, directa o indirectamente, regalos o cualquier otro tipo de ventajas consideradas o que puedan ser consideradas como práctica ilegal o de corrupción.
8. Perfil del consultor
El perfil corresponde a un profesional con amplios conocimientos de programación y creación de cursos virtuales en Moodle.
9. Duración del contrato
Dos meses
10. Presentación de propuestas:
El consultor/a, además de hacer llegar su CV indicando referencias personales, deberá mencionar dentro de su propuesta:

- Conocimientos vinculados al diseño e implementación de cursos e-learning

- Costo de honorarios por toda la consultoría teniendo en cuenta los productos esperados en el PUNTO 5.
Se podrán hacer llegar a: Calle Roma 455 - San Isidro o por correo electrónico a caplab@caplab.org.pe c/c a: rtorres@caplab.org.pe

No hay comentarios: