El día de hoy en horas de la mañana Jueves 12 de julio , mas de un centenar de Sutepistas generaron disturbios y caos vehicular en calles de Miraflores y San Isidro con la intención de llegar hasta la sede de la Presidencia de Consejos de Ministros para exigir su pliego de reclamos luego de 8 días de huelgas indefinida, su desplazamiento concentrado en el cruce de las avenidas Arequipa y Aramburu genero tal embotellamiento vehicular que los conductores tuvieron que tomar rutas alternas para llegar a su destino, lo que a su ves congestiono otras calles, la policía tuvo que utilizar bombas lacrimógena para impedir el avance de la Población Magisterial
La huelga magisterial se inició el pasado jueves entre otras razones en protesta por la Carrera Pública Magisterial, promulgada ayer por el Ejecutivo. El Sutep se opone a esta norma porque la considera que privatizará la educación y generará despidos
En Juliaca unos mil (1,000) manifestantes ingresan a la estación ferroviaria de Juliaca y queman una caseta de vigilancia permaneciendo en el interior de la estación por un espacio de 20 minutos aproximadamente, teniendo la Policía que utilizar la fuerza con Bombas lacrimógena para repeler a los huelguistas, entre los que se encontraban activamente agremiados del SUTEP en su mayoría
ES EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS, en que la Policía confirma la detención de Huaynalaya por alterar el orden público y faltar a la autoridad encontrándose detenido en Lima, Comisaría de San Isidro!!...Es en estas circunstancias en que el Gobierno Oficializa la Ley de Carrera Publica Magisterial, que institucionaliza la evaluación permanente de los maestros mediante la publicación de la Ley 29062 en el Diario Oficial El Peruano, no se discute si es buena o mala la calidad de esta ley, sino mas bien inoportuna en estos momentos; quiere decir que los tambores de guerra no provienen del SUTEP, sino mas bien de la otra parte, por una falta de política de Gobierno para enfrentar una situación de crisis política, la experiencia enseña que la violencia no se combate con violencia, sino con el análisis y el estudio del origen del problema
Paralelamente miles de maestros huelguistas Tacneños (Ciudad de Tacna) se movilizaron hacia el Aeropuerto Coronel FAP Carlos Ciriani, Docentes tacneños protestando por la detención del dirigente Huaynalaya, p reviamente, miles de personas se movilizaron por las calles tacneñas, entre ellas obreros de Construcción Civil, SUTEP, CGTP, estudiantes, pobladores de Ciudad Nueva, Pocollay, Alto de la Alianza, Calana y simpatizantes del Partido Nacionalista; igualmente maestros huelguistas afiliados al SUTEP bloquean al menos tres puentes y vías de las ciudades de Chimbote (Áncash) y Chiclayo (Lambayeque); también Rondas campesinas conjuntamente con organizaciones sociales de base, magisterio y concentrándose en la casa del maestro de Bagua de la provincia de Utcubamba, en Amazonas, bloquearon la carretera Fernando Belaunde Terry en los sectores El Reposo y San Luis; y en Lima al menos 16 docentes afiliados al SUTEP fueron detenidos en San ISIDRO junto a Huaynalaya por disturbios, encontrándose privados de su libertad en la Comisaría PNP San Isidro, mientras que grupos de docentes permanecen por inmediaciones de la dependencia policial para expresar el apoyo a sus colegas detenidos. Entre los detenidos identificados se encuentran Robert Huanalaya, Ubaldo Galindo, José Ponce, Armando Tcsa, Percy Pariona, Carlos Álvarez, Edilberto Torres, Gumersindo Estela, Juan Contreras, Óscar Barreto, Freddy Suárez, José López, Julián Briceño, Wilson Baca, Julia Lizárraga y Antonio Mostacero
Sobre estos hechos los medios de comunicación masivo (La Prensa Libre con dueño) no han cumplido con su labor de informar y difundir a la opinión publica, me he tomado la molestia de observar los canales de televisión abiertos y solamente he visto películas, novelas, magazines y otros programas chatarra, pregunte a algunos vecinos si se han enterado viendo la televisión sobre los hechos de violencia que vive el país y que se difunde en los medios alternativos (Internet) obteniendo una respuesta negativa,…nuevamente, como en las Elecciones pasadas Generales y Municipales, la Población peruana se encuentra mal o poco informada y en ese contexto se encuentra desprotegida, por que una Población desinformada, es una población desprotegida
El Gobernante de turno en su experiencia anterior cometió el pecado de contestar la violencia con violencia y los resultados fueron conocidos y lamentables (Isla El Frontón, Penal Lurigancho, Cayara, etc.), las condiciones y los indicios se están dando para que nuevamente vuelva a pecar,…entonces: "La voz del pueblo, es la voz de Dios" y en esa dimensión…"Si Dios hasta el momento no ha dejado de castigar pecado alguno,…por que motivo entonces no va a castigar los pecados de un Gobernante…"
Atte.
El Moderador
La huelga magisterial se inició el pasado jueves entre otras razones en protesta por la Carrera Pública Magisterial, promulgada ayer por el Ejecutivo. El Sutep se opone a esta norma porque la considera que privatizará la educación y generará despidos
En Juliaca unos mil (1,000) manifestantes ingresan a la estación ferroviaria de Juliaca y queman una caseta de vigilancia permaneciendo en el interior de la estación por un espacio de 20 minutos aproximadamente, teniendo la Policía que utilizar la fuerza con Bombas lacrimógena para repeler a los huelguistas, entre los que se encontraban activamente agremiados del SUTEP en su mayoría
ES EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS, en que la Policía confirma la detención de Huaynalaya por alterar el orden público y faltar a la autoridad encontrándose detenido en Lima, Comisaría de San Isidro!!...Es en estas circunstancias en que el Gobierno Oficializa la Ley de Carrera Publica Magisterial, que institucionaliza la evaluación permanente de los maestros mediante la publicación de la Ley 29062 en el Diario Oficial El Peruano, no se discute si es buena o mala la calidad de esta ley, sino mas bien inoportuna en estos momentos; quiere decir que los tambores de guerra no provienen del SUTEP, sino mas bien de la otra parte, por una falta de política de Gobierno para enfrentar una situación de crisis política, la experiencia enseña que la violencia no se combate con violencia, sino con el análisis y el estudio del origen del problema
Paralelamente miles de maestros huelguistas Tacneños (Ciudad de Tacna) se movilizaron hacia el Aeropuerto Coronel FAP Carlos Ciriani, Docentes tacneños protestando por la detención del dirigente Huaynalaya, p reviamente, miles de personas se movilizaron por las calles tacneñas, entre ellas obreros de Construcción Civil, SUTEP, CGTP, estudiantes, pobladores de Ciudad Nueva, Pocollay, Alto de la Alianza, Calana y simpatizantes del Partido Nacionalista; igualmente maestros huelguistas afiliados al SUTEP bloquean al menos tres puentes y vías de las ciudades de Chimbote (Áncash) y Chiclayo (Lambayeque); también Rondas campesinas conjuntamente con organizaciones sociales de base, magisterio y concentrándose en la casa del maestro de Bagua de la provincia de Utcubamba, en Amazonas, bloquearon la carretera Fernando Belaunde Terry en los sectores El Reposo y San Luis; y en Lima al menos 16 docentes afiliados al SUTEP fueron detenidos en San ISIDRO junto a Huaynalaya por disturbios, encontrándose privados de su libertad en la Comisaría PNP San Isidro, mientras que grupos de docentes permanecen por inmediaciones de la dependencia policial para expresar el apoyo a sus colegas detenidos. Entre los detenidos identificados se encuentran Robert Huanalaya, Ubaldo Galindo, José Ponce, Armando Tcsa, Percy Pariona, Carlos Álvarez, Edilberto Torres, Gumersindo Estela, Juan Contreras, Óscar Barreto, Freddy Suárez, José López, Julián Briceño, Wilson Baca, Julia Lizárraga y Antonio Mostacero
Sobre estos hechos los medios de comunicación masivo (La Prensa Libre con dueño) no han cumplido con su labor de informar y difundir a la opinión publica, me he tomado la molestia de observar los canales de televisión abiertos y solamente he visto películas, novelas, magazines y otros programas chatarra, pregunte a algunos vecinos si se han enterado viendo la televisión sobre los hechos de violencia que vive el país y que se difunde en los medios alternativos (Internet) obteniendo una respuesta negativa,…nuevamente, como en las Elecciones pasadas Generales y Municipales, la Población peruana se encuentra mal o poco informada y en ese contexto se encuentra desprotegida, por que una Población desinformada, es una población desprotegida
El Gobernante de turno en su experiencia anterior cometió el pecado de contestar la violencia con violencia y los resultados fueron conocidos y lamentables (Isla El Frontón, Penal Lurigancho, Cayara, etc.), las condiciones y los indicios se están dando para que nuevamente vuelva a pecar,…entonces: "La voz del pueblo, es la voz de Dios" y en esa dimensión…"Si Dios hasta el momento no ha dejado de castigar pecado alguno,…por que motivo entonces no va a castigar los pecados de un Gobernante…"
Atte.
El Moderador
No hay comentarios:
Publicar un comentario