domingo, 24 de junio de 2007

TDR PERIODISTA PARA REPORTAJE -PROYECTO BOSQUE DEL CHINCHIPE

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE CASO SOBRE EL PROYECTO BOSQUE DEL CHINCHIPE
(Soluciones Prácticas – ITDG)


Justificación:

El proyecto Bosques del Chinchipe es una propuesta para la conservación y gestión de los bosques tropicales que apuestan por desarrollar un modelo de gestión sostenible en la cuenca binacional del Chinchipe (Perú-Ecuador).

Dicho proyecto tiene como objetivo final la conservación de las 17.083 Ha del bosque de la cuenca, para lo cual se desarrollan actividades a fin de incrementar las capacidades locales de 1,000 familias de campesinos y productores forestales, y fortalecer los espacios de concertación para la adecuada gestión de los bosques, aumentando de esta manera su efecto multiplicador.

El proyecto busca beneficiar a familias campesinas, pequeños productores forestales (madereros), gobiernos locales, escuelas rurales e investigadores de ambos países.

Las actividades del proyecto se iniciaron en junio del 2005 y culmina en mayo del 2009. A dos años del desarrollo e implementación del proyecto, se ha visto la necesidad de recopilar historias y testimonios a través de estudios de caso, que permitan dar a conocer el impacto del proyecto en la población beneficiaria y en la comunidad en general.

Objetivo de la Consultoría :

Realizar estudios de caso sobre el Proyecto Bosques del Chinchipe para ser utilizados en materiales impresos, informes y documentos dirigidos a donantes, contrapartes e instituciones aliadas.

Perfil del personal:

Periodistas o recién egresados de Ciencias de la Comunicación con especialidad en periodismo, de universidades e institutos.
Con experiencia mínima de 2 años en elaboración de reportajes, de preferencia en temas de medio ambiente y desarrollo.
Con aptitudes para desenvolverse en comunidades rurales.
Disponibilidad para realizar trabajo de campo en comunidades al interior del país y en el Ecuador.

Actividades a realizar:

Coordinación con el área de comunicación de Soluciones Prácticas-ITDG.
Coordinación con el equipo del Proyecto Bosques del Chinchipe en las oficinas de San Ignacio y Jaén (Cajamarca), Loja y Palanca (Ecuador).
Viajar a las comunidades elegidas, en Perú y en Ecuador para realizar el trabajo periodístico.
Redacción y presentación de estudios de caso.

Productos:

Característica de productos
Se requieren estudios de caso que incluyan historias y testimonios, en los cuales se muestre el impacto/ los resultados positivos del proyecto. (Proveeremos ejemplos del tipo de estudios de caso)
Los estudios de caso deben comunicar el trabajo que realiza Soluciones Prácticas-ITDG en las comunidades visitadas.
Los estudios de caso deben tener en cuenta los 3 pilares que enfocan el trabajo de la institución, generando un balance en la redacción del contenido:
Centrados en las personas: conocemos a las personas con quienes trabajamos y los lugares donde trabajamos.
Respuestas prácticas: usamos tecnologías apropiadas e ideas simples para ayudar a las personas a mejorar sus vidas.
Soluciones Sostenibles: sabemos que con el trabajo conjunto con las comunidades, compartiendo conocimientos, multiplicando beneficios e influenciando en otros, lograremos un cambio real y sostenible.
Estilo periodístico requerido:
- Reportaje
- Fuerte impacto
- Testimonial
- Emotivo
- Que recoja las impresiones de las personas.
- Simple, claro y bien enfocado
- Igualdad de género.


Formato de entrega
o Entregar en formato impreso y digital (CD), los estudios de caso elaborados.
o Deben entregarse como mínimo 10 estudios de caso que correspondan al Proyecto Bosques del Chinchipe.

Características y duración de la consultoría:

La consultoría será desarrollada en las comunidades elegidas por el equipo del Proyecto Bosques del Chinchipe, en Perú y Ecuador.

La consultoría tendrá una duración de 30 días que serán distribuidos de la siguiente manera:

a) Recopilación de información en campo: 13 días

- 1 día para coordinaciones en Lima
- 1 día para coordinaciones en San Ignacio
- 4 días de visita de campo a comunidades en San Ignacio y Jaén (Perú)
- 1 día para viaje de retorno a Lima.
- 1 día para coordinaciones en Ecuador
- 4 días de visita de campo a comunidades de Loja y Palanda (Ecuador)
- 1 día para viaje de retorno a Lima.

b) Redacción de los estudios de caso: 17 días


Honorarios y forma de pago:

$ 1.200 (Mil doscientos dólares americanos)
Incluye impuestos

El proyecto cubrirá los gastos de viáticos, pasajes y alojamiento.

Como postular:

Enviar cvitae por email a acaceda@itdg.org.pe adjuntando archivos con mínimo 2 reportajes/casos y/o entrevistas realizadas sobre medio ambiente y desarrollo, de preferencia.

Cierre de Convocatoria: 28 de junio

Francis Salas 9224-03561 salas_francis@yahoo.com

No hay comentarios: