JUSTIFICACIÓN
El Instituto Nacional de Salud tiene como una de sus funciones realizar estudios relacionados con la alimentación y el estado nutricional de la población más vulnerable del país, con fines de brindar información actualizada del estado nutricional de estas poblaciones y proponer estrategias de intervención para mejorar su estado nutricional.
En este sentido el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición ha previsto realizar el Estudio “Factores asociados a la desnutrición crónica de niños menores de 3 años en poblaciones Shipibo-Conibo y Chayahuitas. Un estudio caso-control” siendo para ello necesario contar los servicios de evaluadores, encuestadores, monitores y digitadores para el recojo y procesamiento de la información de carácter alimentario nutricional y cultural.
II. NATURALEZA DEL SERVICIO
a) Objetivo del Servicio:
Recoger información de carácter socio cultural de la población seleccionada de niños menores de tres años y de las comunidades seleccionadas.
b) Actividades:
· Realizar el recojo de información de campo para el Proyecto: “Factores asociados a la desnutrición crónica de niños menores de 3 años en poblaciones Shipibo-Conibo y Chayahuitas. Un estudio caso-control” en 15 comunidades nativas Shipibo Conibo del Departamento de Ucayali y 15 comunidades Nativas Chayahuitas del Departamento de Loreto.
· Levantar información socio-histórica de cada una de las comunidades involucradas en el presente estudio
· Realizar 4 entrevistas a profundidad en cada una de las comunidades.
· Realizar 1 entrevista a profundidad a ancianos, lideres o profesores en cada una de las comunidades
· Realizar 2 observaciones de prácticas alimentarias y de higiene en hogares asignados por el coordinador del equipo.
· Realizar la limpieza y crítica del total de la información recogida.
c) Presentación de documentos:
PRODUCTOS ESPERADOS
Producto 1: Dentro de los 10 días calendario después de firmado el contrato se presentara el Plan de trabajo debidamente detallado y también se presentara el informe de entrenamiento y estandarización técnica para realizar las actividades del Termino de Referencia.
Producto 2: Dentro de los 40 días calendarios después firmado el contrato se presentara el 50% de la información solicitada: Información socio histórica de 8 Comunidades, 32 entrevistas a profundidad a madres, 16 observaciones de practicas y 8 entrevistas a profundidad a lideres. Informe de codificación y crítica de la información recogida.
Producto 3: Dentro de los 90 días calendarios después de firmado el contrato se presentara el restante 50% de la información solicitada: Información socio histórica de 8 Comunidades, 32 entrevistas a profundidad a madres, 16 observaciones de practicas y 8 entrevistas a profundidad a lideres. Informe de codificación y crítica de la información recogida; informe final del trabajo de campo.
III. PLAZO Y LUGAR DE EJECUCIÓN
El servicio tendrá una duración de 90 días, desde el 20 de Julio hasta el 20 de Octubre del 2007. De estos, 60 días en promedio son exclusivamente trabajo de campo en las comunidades nativas del Departamento de Ucayali y Loreto.
IV. PERFIL REQUERIDO
· Egresado, Bachiller o Licenciado en Antropología.
· Con experiencia en proyectos de investigación social.
· Con participación en Proyectos de investigación desarrollados en comunidades nativas.
· Pleno dominio de las técnicas cualitativas de investigación.
· Amplio dominio a nivel usuario del Office 2000.
· Encontrarse en facultad orgánica y jurídica de establecer contratos con el estado.
· Dedicación a tiempo completo y disponibilidad para viajar.
V. REQUISITOS DE LA PROPUESTA
· Persona natural
· Contar con Seguro de vida vigente.
· Estar inscrito en el Registro Unico de Contribuyente.
· No estar inhabilitado para contratar con el Estado.
· Encontrarse inscrito en el Registro Nacional de Proveedores de CONSUCODE.
VI. MODALIDAD DEL SERVICIO
Servicios de Terceros
VII. AFECTACIÓN PRESUPUESTAL
El pago estará afectado al: SIAF: 045
Específica de Gasto: 39
VIII. SUPERVISIÓN
Todas las actividades serán dirigidas y supervisadas por personal de la Dirección Ejecutiva de Prevención de Riesgo y Daño Nutricional.
IX. CONFORMIDAD DEL SERVICIO
La conformidad del servicio será otorgada mediante la opinión técnica emitida por el equipo responsable la que será refrendada por la Dirección Ejecutiva de Prevención de Riesgo y Daño Nutricional del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición.
X. CONSIDERACIONES GENERALES
o El prestador del servicio deberá mantener reserva y no podrá divulgar ninguna información o documentación que el Instituto Nacional de Salud le brinde para efectos de la realización del servicio en mención.
o La información como informes, documentos, archivos digitales, fotografías (incluye los archivos digitales originales), así como materiales de apoyo adquiridos, compilados o elaborados por el Consultor(a) a lo largo de la ejecución del contrato serán de propiedad exclusiva del Instituto Nacional de Salud. Una vez finalizado el contrato el consultor no podrá utilizar la información para fines ajenos al contrato sin previa autorización por escrito del Instituto Nacional de Salud.
o Todos los resultados o derechos que se deriven de los mismos, incluidos los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual, obtenidos durante la ejecución del contrato, serán de propiedad exclusiva del Instituto Nacional de Salud, que podrá utilizarlos, publicarlos, cederlos o transferirlos como crea conveniente.
o El prestador del servicio se hará cargo de los aspectos técnicos y logísticos para la ejecución de las actividades.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario