www.corporacionimpacto.com
PERU. REFERENDUM NACIONAL FONAVISTA QUEDO AL VOTO EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
PERU. REFERENDUM NACIONAL FONAVISTA QUEDO AL VOTO EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Con un vibrante "La contribución del FONAVI no es un tributo", el abogado constitucionalista Raúl Canelo Rabanal, respaldo la iniciativa popular de un Referéndum Nacional Fonavista durante improvisado mitin el ultimo viernes 22 de junio, luego que tomara la palabra en representación de la Asociación Nacional de Fonavistas del Perú, en la audiencia donde se ventiló la declaración de invalidez de las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones. El Jurado Nacional de Elecciones impidió con resoluciones el ejercicio del Referéndum como mecanismo de participación ciudadana para la devolución de las contribuciones del FONAVI. Ahora, los magistrados del Tribunal Constitucional dejaron al voto un pronunciamiento frente al proceso de amparo en los seguidos con el expediente 1078-2007/PA/TC interpuesto por Miguel Angel Cortez Vigo. De esta manera se espera que se admita la anulación de las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones que anularon el pedido del Referéndum por considerar que el objeto del mecanismo de participación quería abordar un tema tributario. El abogado Raúl Canelo señalo que el Jurado Nacional de Elecciones no puede tener funciones de autoridad tributaria.
La idea del FONAVI como tributo fue agregado en el pedido de Referéndum por el ex-Ministro de Economía Pedro Pablo Kuckzynski, al enviar el oficio inconstitucional N° 075-2006-PCM/DM, de fecha 23 de marzo del 2006, al advertir al Jurado Nacional de Elecciones que los recursos financieros del FONAVI son contribuciones obligatorias de los trabajadores cualquiera sea su régimen o estatuto laboral. Los magistrados del Tribunal Constitucional, durante la audiencia del viernes 22 de junio expresaron su disconformidad con la intromisión del ejecutivo en las decisiones del Jurado Nacional de Elecciones con el oficio antes citado.El abogado Raúl Canelo pidió a los magistrados del Tribunal Constitucional declaren invalido las resoluciones del JNE que impiden el Referéndum Nacional Fonavista.
-- Mayor información:
http://www.fonavistas.com/portada/index.php
Contacto: 95673992
La idea del FONAVI como tributo fue agregado en el pedido de Referéndum por el ex-Ministro de Economía Pedro Pablo Kuckzynski, al enviar el oficio inconstitucional N° 075-2006-PCM/DM, de fecha 23 de marzo del 2006, al advertir al Jurado Nacional de Elecciones que los recursos financieros del FONAVI son contribuciones obligatorias de los trabajadores cualquiera sea su régimen o estatuto laboral. Los magistrados del Tribunal Constitucional, durante la audiencia del viernes 22 de junio expresaron su disconformidad con la intromisión del ejecutivo en las decisiones del Jurado Nacional de Elecciones con el oficio antes citado.El abogado Raúl Canelo pidió a los magistrados del Tribunal Constitucional declaren invalido las resoluciones del JNE que impiden el Referéndum Nacional Fonavista.
-- Mayor información:
http://www.fonavistas.com/portada/index.php
Contacto: 95673992
No hay comentarios:
Publicar un comentario