lunes, 28 de mayo de 2007

DELITO CONTRA LA ECOLOGÍA EN RESERVA DE PARACAS

Tres guardaparques de la Reserva Nacional de Paracas fueron agredidos brutalmente por cinco sujetos a quienes sorprendieron realizando detonaciones en la zona Bahía Independencia, al sur del área natural protegida.
El personal de la Reserva –que pertenece al Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA)- realizaba un patrullaje de rutina cuando escuchó tres detonaciones a la altura de la playa Carhuaz. De inmediato se aproximó a la zona y procedió a intervenir a los inescrupulosos.
Al verse sorprendidos y en una acción delincuencial, los sujetos atacaron con piedras y cuchillos a los guardaparques, produciéndose un violento enfrentamiento que dejó varios heridos.
Antes de huir los agresores se llevaron las cámaras digitales que habían registrado el ilícito hecho y acuchillaron las llantas de la camioneta de la reserva para inmovilizarla.
Con heridas en los brazos y las manos, los guardaparques solicitaron el apoyo de un vehículo que pasaba por la zona y se trasladaron a la comisaría de Pisco para sentar la denuncia respectiva. La Policía Nacional junto a los guardaparques regresaron al lugar y constataron el atentado encontrando más de 100 kilos de peces muertos a orillas de la playa, como evidente
Actualmente la Jefatura de la Reserva Nacional de Paracas y la Policía Nacional coordinan acciones para dar con el paradero de los delincuentes que violentaron a los guardaparques e infringieron las leyes de protección de esta importante área natural protegida.
El hecho también fue denunciado ante el Fiscal Provincial Penal de turno de la ciudad de Pisco.
En el Perú, la pesca con dinamita está catalogada como un delito grave. Según el artículo 39 del Código Penal, la actividad está penada con cárcel de entre 3 a 15 años. Esta ilícita actividad también es sancionada con multas de hasta 200 UIT. Además, la posesión de explosivos por civiles está prohibida y tiene penas severas por terrorismo agravado.
Fuente: OC-INRENA

No hay comentarios: