miércoles, 18 de julio de 2007

TDR para "Sistema defensorial de supervisión de la sal ud materna"

La Defensoría del Pueblo hará una supervisión enfocada en el tema de salud materna, adjunto TDR.
"Sistema defensorial de supervisión de la salud materna"
1. OBJETIVO
Contar con los servicios de un/a abogado/a, médico o profesional de las ciencias sociales con especialidad en salud pública y amplia experiencia en labores de investigación para desempeñarse como consultor del proyecto "Sistema defensorial de supervisión de la salud materna" a cargo de la Adjuntía para los Derechos de la Mujer
2. MONTO REFERENCIAL Y FINANCIAMIENTO
El valor referencial de la actividad es de S/ 24, 000.00 (veinticuatro mil nuevos soles) a razón de S/.4,800.00 (cuatro mil ochocientos y 00/100 nuevos soles) mensuales por los meses de agosto a diciembre, incluidos los impuestos y deducciones de Ley.Financiamiento: Canasta de FondosUnidad Orgánica: Adjuntía para los derechos de la mujerRubro de Gastos: Asistencia Técnica
3. REQUISITO/PERFIL
• Título profesional de abogado/a, médico/a o en Ciencias Sociales. (adjuntar fotocopia de título)
• Especialización en temas de salud pública. (adjuntar fotocopia de constancia)
• Experiencia en el diseño, gestión y monitoreo de proyectos de investigación relacionados con temas de salud.
• Amplia experiencia en labores de investigación y/o contar con publicaciones sobre salud pública.
• Conocimiento de la labor de la Defensoría del Pueblo
• Conocimiento de programas informáticos (Word, Excel, Power Point) a nivel de usuario.
• Estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores del CONSUCODE
• Poseer N° de Ruc vigente (estado HABIDO)
4. ACTIVIDADES
• Elaboración de instrumentos metodológicos que permitan identificar los avances y/o deficiencias en la implementación de las Guías Nacionales de Atención Integral de la Salud Sexual y Reproductiva, de la Norma Técnica de Atención de Parto Vertical con Adecuación Intercultural y de los dispositivos internos del MINSA sobre Casas de espera materna.
• Diseño y realización de un taller de capacitación a los y las comisionadas responsables de aplicar el sistema defensorial de supervisión sobre la salud materna en las tres regiones.
• Supervisión de la aplicación de los instrumentos metodológicos en los establecimientos de salud del MINSA y en las casas de espera materna en tres regiones del país.
• Sistematización y análisis de la información recopilada a partir de las supervisiones realizadas a los establecimientos de salud y casas de espera.
• Responsable de la redacción del informe con los resultados finales de la consultoría de acuerdo a las pautas fijadas por la Adjuntía para los Derechos de la Mujer

No hay comentarios: