viernes, 13 de julio de 2007

Consultoría para la elaboración de material didáctico

TERMINOS DE REFERENCIA

1.- OBJETIVO:

CAPLAB dispone en el corto plazo de Materiales didácticos conformados por Programas curriculares, Manuales para el Docente e Instrumentos de Evaluación de las siguientes ocupaciones definidas en los Perfiles Ocupacionales que se adjuntan:

· Operario de Riego tecnificado
· Experto local en producción frutícola, hortícola y forestal
· Técnico en control de plagas y manejo de fertilizantes

2.- Módulos

RIEGO TECNIFICADO
· Programación Curricular de Operario de Riego Tecnificado - 300* horas como máximo (Nivel Básico: Colegio Agropecuario, CETPRO)
· 01 Manual para el docente de riego tecnificado
· 01 Guía de Evaluación

PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA
· Programación Curricular de Experto local de producción frutícola, hortícola y forestal – 1000* horas (Nivel Superior: Módulo de Especialización del Técnico Agropecuario)
· Programación Curricular de Operario de Manejo Integral de viveros frutícolas, hortícolas y forestales – 300* horas como máximo (Nivel Básico: Colegio Agropecuario, CETPROs).
· 01 Manual para el docente de Producción FRUTÍCOLA, HORTÍCOLA Y FORESTAL
· 01 Guía de Evaluación para el Módulo: “Experto Local de producción frutícola y forestal”
· 01 Guía de evaluación para el Módulo: “Operario de Manejo integral de viveros frutícolas, hortícolas y forestales”

CONTROL DE PLAGAS Y MANEJO DE FERTILIZANTES

· Programación Curricular de Técnico de Control de Plagas y Manejo de fertilizantes – 1200* horas (Módulo de Especialización del Técnico agropecuario)
· Programación Curricular de Operario de Control de plagas – 300* horas como máximo- (Nivel Básico: Colegio Agropecuario, CETPROs).
· Programación Curricular de Operario de Manejo De Fertilizantes – 300* horas como máximo - (Nivel Básico: Colegio Agropecuario, CETPROs).
· 01 Manual para el docente de CONTROL DE PLAGAS Y MANEJO DE FERTILIZANTES.
· 01 Guía de Evaluación para el Módulo de “Técnico de Control de Plagas y Manejo de Fertilizantes”
· 01 Guía de evaluación para el módulo de “Operario de Control de plagas”
· 01 Guía de evaluación para el Módulo de “Operario de manejo de fertilizantes”
*El número de horas de cada programa curricular será definido por los consultores de acuerdo al grado de complejidad de los contenidos.
El med ha determinado que los módulos en el nivel básico se desarrollan con 60 horas como mínimo y 3oo como máximo.

3.- ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS

a) PROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL MÓDULO: Desarrollado bajo el siguiente esquema:

1. Competencias a lograr:

2. Programa Formativo: Debe especificar los siguientes contenidos transversales
· Equidad con visión de género
· Cuidado del Medio Ambiente
· Información Laboral
· Gobernabilidad y Ciudadanía

3. Programa Técnico-Productivo: Dividido en Unidades

Cada Unidad debe especificar:
· Capacidad Terminal-
· Aprendizajes Específicos
· Aprendizajes complementarios
· Criterios de Evaluación
· Tiempo

b) Organización del Manual:

Se divide en Unidades de Trabajo:
En cada Unidad se debe desarrollar:

1) Capacidades Terminales: Determinar los aprendizajes previstos al término de cada Unidad de Trabajo.
2) Contenidos:
Conceptuales
Procedimentales
Actitudinales
Transversales
3) Actividades complementarias sugeridas
4) Actividades de evaluación.
5) Bibliografía de consulta
6) Anexos: Si se necesitan para el desarrollo de la actividad algunos formatos, guías, se incluyen en el anexo.


C) Estructura de las Guías de Evaluación

1) Cada capacidad Terminal deberá desagregarse en los distintos aspectos que deben ser evaluados:
Contenidos cognitivos
Procedimientos: Desagregados en pasos para evaluar el desempeño
Contenidos actitudinales: Desagregados en conductas que pueden ser observadas

2) La guía de evaluación debe sugerir los instrumentos para evaluar cada tipo de contenidos proponiendo ejemplos que ayuden al docente a la aplicación.


4.- PERFIL DEL CONSULTOR(A):

Profesionales especializados en la temática de cada documento que tengan estudios y/o experiencia pedagógica o que cuenten con el apoyo de educadores para el desarrollo de los materiales en el marco del enfoque por competencias.


5.- RESULTADOS

El Programa CAPLAB dispone de los siguientes materiales didácticos elaborados bajo enfoque por competencias

Programas curriculares:
· Operario de Riego Tecnificado – 300 horas como máximo
· Experto local de producción frutícola, hortícola y forestal – 1000 horas
· Operario de Manejo Integral de viveros frutícolas, hortícolas y forestales – 300 horas como máximo
· Técnico de Control de Plagas y Manejo de fertilizantes – 1200 horas
· Operario de Control de plagas – 300 horas como máximo-
· Operario DE Manejo De Fertilizantes – 300 horas como máximo -


Manuales del Docente

· O1 Manual de Riego Tecnificado
· 01 Manual de Producción frutícola, hortícola y forestal
· 01 Manual de Control de plagas y manjeo de fertilizantes

Instrumentos de Evaluación

· 01 Guía de Evaluación para el módulo de riego tecnificado
· 01 guía de evaluación para el módulo de especialización en producción frutícola, hortícola y forestal
· 01 guía de evaluación para el módulo de manejo integral de viveros frutícolas, hortícolas y forestales
· 01 guía de evaluación para el módulo de especialización de control de plagas y manejo de fertilizantes
· 01 guía de evaluación para el módulo de control de plagas
· 01 guía de evaluación para el módulo de manejo de fertilizantes

6. TAREAS
Tareas
Fechas
Presentación de propuestas
16 de Julio de 2007
Evaluación de propuestas
19 de julio de 2007
Comunicación de respuesta a propuesta ganadora
24 de Julio de 2007
Inicio de actividades
1º de agosto de 2007
Informe de avance y presentación de productos en versión inicial
31 de agosto de 2007
Fin de consultoría y entrega de productos en versión final
15 de setiembre 2007

7.-DISPONIBILIDAD DE TIEMPO DURANTE LA CONSULTORIA:

La Consultoría será en forma independiente.

El consultor (a)/ institución iniciará su trabajo el día 1º de agosto de 2007 debiendo entregar el producto en dos momentos: la versión inicial se entregará el 31 de agosto para su revisión en el Programa CAPLAB y la versión final impresa y en CD el día 15 de setiembre de 2007.
Enviar propuesta económica acompañada de los CV del consultor y de los consultores pedagógicos (si fuera necesario) a más tardar el Lunes 16 de Julio de 2007

NORMA AÑAÑOS CASTILLA
Directora
Centro De Servicios para la Capacitación Laboral
y el Desarrollo
Caplab

Lima, 9 de julio de 2007

No hay comentarios: