En la actualidad, el mundo ofrece un escenario donde la humanidad lucha por preservar su especie; por un lado, un grupo reducido auto considerados dueños del mundo –las grandes trasnacionales parasitarias deshumanizadas y deshumanizantes– que destruyen todo lo que se oponga a sus intereses en nombre de la riqueza y acumulación, bajo su ideal por excelencia “no importa los medios con tal de conseguir el fin”. Estas transnacionales del mundo (hoy representados por el G-8 y liderados por EE.UU.) tras el fracaso de su política neoliberal globalizante que ha condenando al 90% de la humanidad al hambre y la miseria, reflejo de la crisis generalizada del sistema económico dominante que es lo viejo, como estudió brillantemente A. Gramsci, arremeten militarmente por doquier pueblo y pueblos que se resisten y combaten a su poder hegemónico, pues un nuevo social va surgiendo y se va imponiendo lentamente en una ardua y tenaz lucha.
Una lucha por lo nuevo contra un viejo orden que será un parto doloroso, novedad expresada en los movimientos de liberación y luchas de resistencia desde Nepal hasta el pueblo palestino, pasando por Cuba y el Caribe, y que ahora se sintetiza genuinamente en Venezuela – con su proceso de Revolución Bolivariana camino a lo que denominan Socialismo del siglo XXI – y en los países hermanos de Ecuador y Bolivia, y continúan acaso gradualmente por Argentina, Uruguay, Nicaragua. Pero este devenir en América Latina, su traspatio, significa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos de Norteamericana (en proceso descomposición) que se erigen como gendarmes mundiales por su condición de potencia hegemónica, buscan afianzar su control en Chile, Colombia, Brasil y Perú apoyándose en sus tradicionales instrumentos de dominio y manipulación de los pueblo, como la iglesia, el sistema escolar y los medios de comunicación y preparan en un futuro mediata una invasión a estos países con argumentos de la “defensa de la democracia” o “libertad de expresión” y evitar en todo lo posible la escalada de la segunda emancipación que se esta produciendo.
En este escenario donde se la lucha a muerte entre humanismo e inhumanismo, entre las guerras de usurpación e invasión contra las guerras de liberación, entre el dominio hegemónica decadente y la lucha por la emancipación, entre el opresión neocolonial y la nación, nuestra sufrida patria no es ajena a este proceso; es más, en América Latina (así como en siglos pasados) la definición ultima se dará en el Perú, y eso lo saben muy bien las oligarquías criollas vende patria, por el cual la derecha peruana (el Alan-fujimorismo y Unidad Nacional, Acción Popular y otras fuerzas enemigas del pueblo) se unen para contrarrestarlo por todos los medios, tratando de evitar que el pueblo peruano acceda y conquiste el poder aun por los medio democráticos –incluso recorriendo al fraude electoral en las pasadas elecciones y aprovechando asimismo los crasos errores de Ollanta quien lideraba entonces el cambio–, porque eso significaría que América Latina tiene la balanza mas inclinada hacia su liberación y su segunda emancipación, en aras de la construcción de una nueva sociedad alternativa al presente injusto y exclusión, y este proceso definitivamente perjudica los planes neo-globocoloniales fascistas. Para evitar este proceso inevitable, hacen planes en diversos espacios y a este proceso sirve hoy, el régimen corrupto y entreguista Alan Fujimori, que después de un año de gobierno con supuesto “cambio responsable” ha resultado ser “mas de lo mismo” como demuestra, siendo el mas leal a los intereses de los Estados Unidos y fiel continuador de la políticas neoliberales (tercer piso del fujimorismo), pero que comienza a sentir el desborde popular desde el campo a las ciudades, desde el interior hacia el capital, como lo demuestran las amplias movilizaciones de las regiones, por ejemplo en el norte y en el centro oriente, que ya se van confirmando en varias ciudades. De allí sus negociaciones con EE.UU de establecer nuevas bases militares en el Perú, de la que ya existen actualmente en menor proporción.
Teniendo este escenario mundial, latinoamericano como marco, en el contexto peruano y como una necesidad impostergable, nace el FRENTE NACIONAL por la unidad de todo el pueblo como un medio por el que los amplios sectores populares del pueblo peruano pueden encontrar un referente, organizarse y enfrentar al enemigo común que pretende mantener por cuatro años más a nuestro pueblo en la explotación y el saqueo, en el olvido y la miseria, beneficiándose únicamente a los intereses de la potencia hegemónica única norteamericana y su satélite principal Chile (que económicamente ya se ha asentado, invasión económica para dar paso a una invasión militar y condicionar una salida marítima a Bolivia por la frontera actual (Perú-Chile) y garantizar un gobierno títere en función de sus intereses) y a unas cuantas familias oligárquicas antipatriotas (entre ellos los Toledo, Los Fujimori y los García)
Esta convocatoria del FRENTE NACIONAL nunca hicieron los líderes de los partidos tradicionales, ni los caudillos y organizaciones que se autoproclamaban revolucionarios ¿Por qué no lo hicieron? ¿Por cálculos políticos, porque demanda mucho trabajo, porque su espíritu conservador no se le permitía? los primeros, por que no tienen sentido de patria ni sentido de pertenencia a una comunidad; los segundos acaso mas por priorizar los intereses de grupo o las cuotas de poder. Y en este dilema de “alianzas” de intereses o negociaciones entre ellos ¿el pueblo qué? El pueblo reclama la unidad, los sectores populares buscan enfrentar al enemigo común y aspiran el verdadero cambio.
Es así que mientras se trabajaba anónimamente al lado del pueblo y se constituían sus núcleos de organización y Escuela de cuadros principalmente en Apurímac, Ayacucho y Lima, tras una paciente espera de dos años para que convoquen las fuerzas que se debían reunir (en continuos debates y convergencias como otras fuerzas progresistas? el Movimiento Cultural GUARDIA ARGUEDIANA viendo el clamor popular asume esa responsabilidad histórica y convoca la construcción del FRENTE NACIONAL por la unidad de todo el pueblo, cuyo primer dialogo ampliada fue el 9 DE JUNIO DEL 2007. Con la participación de Socialistas por la Patria-PNP, Vanguardia Nacionalista, Casa de Amistad Perú-Venezuela de Huaycán y nuevos cuadros que van surgiendo en las universidades de San Marcos, La Cantita, UNI y Villarreal y los Conos de Lima, así como adhesiones, felicitaciones como también criticas positivas, y muestras de acuerdo como de valiosas sugerencias de diferentes organizaciones y personalidades del Perú profundo (con quienes se compartieron casos como el del Putumayo, en la frontera con Colombia, que nos comprueba la urgencia de la construcción del Frente por encontrarse eso lugares totalmente abandonados por el estado como sucede con la mayor parte de zonas limítrofes del Perú) como también las criticas positivas. Este día comienza una nueva etapa, pues se erige como el inicio y nacimiento del FRENTE NACIONAL de todo el pueblo, una necesidad histórica impostergable para el pueblo peruano, como creación heroica y colectiva del pueblo peruano.
Estuvieron en la mesa, los representantes del movimiento Guardia Arguediana, Lic, Simeón Gonzáles Padilla, Carlos G. Barbarán; por Vanguardia Nacionalista, Carlos Eyzaguirre; por Socialistas por La Patria, David Tejada; Por la Casa de Amistad Perú-Venezuela de Huyacán, Apolinario Capchi Oviedo; quienes, luego de las palabras de bienvenida y de aludir al motivo de la reunión, dieron inicio al DIALOGO para afianzar y construir la unidad del pueblo ante todo, donde participaron los representantes e integrantes de diferentes organizaciones, tales como: Patria Humanista, SUTEP, CGTP, Mujeres Emprendoras del Perú, Comité Malpica, Casa de Solidaria Bolivariana de San Juan de Lurigancho, Congreso Bolivariano de los Pueblo, sección Perú, Vida-Perú, PNP. CONFIAR, Universidad nacional Mayor de San Marcos, UNE-La Cantuta, UNI, Universidad Villarreal, Biblioteca Popular Venceremos, Casa de La Amistad Peruano-Cubano, Daniel A. Carrión de Comas, Partido Comunista de San Juan de Miraflores, Partido Socialista de SJL, Comité por el 80 Aniversario de la Creación Heroica de José Carlos Mariategui, casa de la Amistad Perú-Venezuela de Huaycan, PNP Cuzco Rojo Nacionalista, entre otras organizaciones sociales y movimientos como de personalidades y ciudadanos libres (Dirán algunos ya en son de burla “muy pocos”, es que todo trabajo al comienzo es poco y así se inicia)
Teniendo presente, que esta es un primer acercamiento y DIALOGO en la constitución del FRENTE, lo cual es un proceso, pues no consiste en una “fundación” en medio de conferencias de prensa de hacerse “conocidos” entre el show “periodístico” y flases, con brindis entre bombos y platillos, entre vinos y cervezas. Es que no se pretende ser “un frente mas” como decía un asistente, pues la “prensa” amarilla y servil caerá por su propio peso, pero seguro no será para felicitarnos o darnos un abrazo sino para atacarnos y negarnos, pues todo aquel u organización que busque el beneficio real del pueblo y defienda los intereses supremos del país es y será considerado enemigo del sistema. Por otro lado, mucho mejor, significa que estaremos en el camino correcto.
Una lucha por lo nuevo contra un viejo orden que será un parto doloroso, novedad expresada en los movimientos de liberación y luchas de resistencia desde Nepal hasta el pueblo palestino, pasando por Cuba y el Caribe, y que ahora se sintetiza genuinamente en Venezuela – con su proceso de Revolución Bolivariana camino a lo que denominan Socialismo del siglo XXI – y en los países hermanos de Ecuador y Bolivia, y continúan acaso gradualmente por Argentina, Uruguay, Nicaragua. Pero este devenir en América Latina, su traspatio, significa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos de Norteamericana (en proceso descomposición) que se erigen como gendarmes mundiales por su condición de potencia hegemónica, buscan afianzar su control en Chile, Colombia, Brasil y Perú apoyándose en sus tradicionales instrumentos de dominio y manipulación de los pueblo, como la iglesia, el sistema escolar y los medios de comunicación y preparan en un futuro mediata una invasión a estos países con argumentos de la “defensa de la democracia” o “libertad de expresión” y evitar en todo lo posible la escalada de la segunda emancipación que se esta produciendo.
En este escenario donde se la lucha a muerte entre humanismo e inhumanismo, entre las guerras de usurpación e invasión contra las guerras de liberación, entre el dominio hegemónica decadente y la lucha por la emancipación, entre el opresión neocolonial y la nación, nuestra sufrida patria no es ajena a este proceso; es más, en América Latina (así como en siglos pasados) la definición ultima se dará en el Perú, y eso lo saben muy bien las oligarquías criollas vende patria, por el cual la derecha peruana (el Alan-fujimorismo y Unidad Nacional, Acción Popular y otras fuerzas enemigas del pueblo) se unen para contrarrestarlo por todos los medios, tratando de evitar que el pueblo peruano acceda y conquiste el poder aun por los medio democráticos –incluso recorriendo al fraude electoral en las pasadas elecciones y aprovechando asimismo los crasos errores de Ollanta quien lideraba entonces el cambio–, porque eso significaría que América Latina tiene la balanza mas inclinada hacia su liberación y su segunda emancipación, en aras de la construcción de una nueva sociedad alternativa al presente injusto y exclusión, y este proceso definitivamente perjudica los planes neo-globocoloniales fascistas. Para evitar este proceso inevitable, hacen planes en diversos espacios y a este proceso sirve hoy, el régimen corrupto y entreguista Alan Fujimori, que después de un año de gobierno con supuesto “cambio responsable” ha resultado ser “mas de lo mismo” como demuestra, siendo el mas leal a los intereses de los Estados Unidos y fiel continuador de la políticas neoliberales (tercer piso del fujimorismo), pero que comienza a sentir el desborde popular desde el campo a las ciudades, desde el interior hacia el capital, como lo demuestran las amplias movilizaciones de las regiones, por ejemplo en el norte y en el centro oriente, que ya se van confirmando en varias ciudades. De allí sus negociaciones con EE.UU de establecer nuevas bases militares en el Perú, de la que ya existen actualmente en menor proporción.
Teniendo este escenario mundial, latinoamericano como marco, en el contexto peruano y como una necesidad impostergable, nace el FRENTE NACIONAL por la unidad de todo el pueblo como un medio por el que los amplios sectores populares del pueblo peruano pueden encontrar un referente, organizarse y enfrentar al enemigo común que pretende mantener por cuatro años más a nuestro pueblo en la explotación y el saqueo, en el olvido y la miseria, beneficiándose únicamente a los intereses de la potencia hegemónica única norteamericana y su satélite principal Chile (que económicamente ya se ha asentado, invasión económica para dar paso a una invasión militar y condicionar una salida marítima a Bolivia por la frontera actual (Perú-Chile) y garantizar un gobierno títere en función de sus intereses) y a unas cuantas familias oligárquicas antipatriotas (entre ellos los Toledo, Los Fujimori y los García)
Esta convocatoria del FRENTE NACIONAL nunca hicieron los líderes de los partidos tradicionales, ni los caudillos y organizaciones que se autoproclamaban revolucionarios ¿Por qué no lo hicieron? ¿Por cálculos políticos, porque demanda mucho trabajo, porque su espíritu conservador no se le permitía? los primeros, por que no tienen sentido de patria ni sentido de pertenencia a una comunidad; los segundos acaso mas por priorizar los intereses de grupo o las cuotas de poder. Y en este dilema de “alianzas” de intereses o negociaciones entre ellos ¿el pueblo qué? El pueblo reclama la unidad, los sectores populares buscan enfrentar al enemigo común y aspiran el verdadero cambio.
Es así que mientras se trabajaba anónimamente al lado del pueblo y se constituían sus núcleos de organización y Escuela de cuadros principalmente en Apurímac, Ayacucho y Lima, tras una paciente espera de dos años para que convoquen las fuerzas que se debían reunir (en continuos debates y convergencias como otras fuerzas progresistas? el Movimiento Cultural GUARDIA ARGUEDIANA viendo el clamor popular asume esa responsabilidad histórica y convoca la construcción del FRENTE NACIONAL por la unidad de todo el pueblo, cuyo primer dialogo ampliada fue el 9 DE JUNIO DEL 2007. Con la participación de Socialistas por la Patria-PNP, Vanguardia Nacionalista, Casa de Amistad Perú-Venezuela de Huaycán y nuevos cuadros que van surgiendo en las universidades de San Marcos, La Cantita, UNI y Villarreal y los Conos de Lima, así como adhesiones, felicitaciones como también criticas positivas, y muestras de acuerdo como de valiosas sugerencias de diferentes organizaciones y personalidades del Perú profundo (con quienes se compartieron casos como el del Putumayo, en la frontera con Colombia, que nos comprueba la urgencia de la construcción del Frente por encontrarse eso lugares totalmente abandonados por el estado como sucede con la mayor parte de zonas limítrofes del Perú) como también las criticas positivas. Este día comienza una nueva etapa, pues se erige como el inicio y nacimiento del FRENTE NACIONAL de todo el pueblo, una necesidad histórica impostergable para el pueblo peruano, como creación heroica y colectiva del pueblo peruano.
Estuvieron en la mesa, los representantes del movimiento Guardia Arguediana, Lic, Simeón Gonzáles Padilla, Carlos G. Barbarán; por Vanguardia Nacionalista, Carlos Eyzaguirre; por Socialistas por La Patria, David Tejada; Por la Casa de Amistad Perú-Venezuela de Huyacán, Apolinario Capchi Oviedo; quienes, luego de las palabras de bienvenida y de aludir al motivo de la reunión, dieron inicio al DIALOGO para afianzar y construir la unidad del pueblo ante todo, donde participaron los representantes e integrantes de diferentes organizaciones, tales como: Patria Humanista, SUTEP, CGTP, Mujeres Emprendoras del Perú, Comité Malpica, Casa de Solidaria Bolivariana de San Juan de Lurigancho, Congreso Bolivariano de los Pueblo, sección Perú, Vida-Perú, PNP. CONFIAR, Universidad nacional Mayor de San Marcos, UNE-La Cantuta, UNI, Universidad Villarreal, Biblioteca Popular Venceremos, Casa de La Amistad Peruano-Cubano, Daniel A. Carrión de Comas, Partido Comunista de San Juan de Miraflores, Partido Socialista de SJL, Comité por el 80 Aniversario de la Creación Heroica de José Carlos Mariategui, casa de la Amistad Perú-Venezuela de Huaycan, PNP Cuzco Rojo Nacionalista, entre otras organizaciones sociales y movimientos como de personalidades y ciudadanos libres (Dirán algunos ya en son de burla “muy pocos”, es que todo trabajo al comienzo es poco y así se inicia)
Teniendo presente, que esta es un primer acercamiento y DIALOGO en la constitución del FRENTE, lo cual es un proceso, pues no consiste en una “fundación” en medio de conferencias de prensa de hacerse “conocidos” entre el show “periodístico” y flases, con brindis entre bombos y platillos, entre vinos y cervezas. Es que no se pretende ser “un frente mas” como decía un asistente, pues la “prensa” amarilla y servil caerá por su propio peso, pero seguro no será para felicitarnos o darnos un abrazo sino para atacarnos y negarnos, pues todo aquel u organización que busque el beneficio real del pueblo y defienda los intereses supremos del país es y será considerado enemigo del sistema. Por otro lado, mucho mejor, significa que estaremos en el camino correcto.
Guardia Arguediana
Dirección Política Nacional
14, de junio del 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario